Con ésta solución, nos ahorraremos el servidor ftp (y su engorroso funcionamiento) y además podremos transmitir ficheros en ambas direcciones mediante un canal seguro. Además, nos permitirá diseñar soluciones de red más distribuidas y mejor gestionadas.
Vamos por faena. La infraestructura necesaria es:
-Un servidor con el servicio ssh configurado (no hay que hacer cambios en el servidor)
Dirección IP: 192.168.1.1 Puerto: 5798
-En cada cliente, instalar el paquete sshfs:

Una vez instalado el paquete, simplemente montamos el directorio que queramos del servidor en un directorio local:

SSHFS tiene la siguiente sintaxis básica (más información ver "man sshfs")
sshfs usuario@servidor:/directorio/del/servidor /directorio/local -p puerto
Y listo. No tiene más historia. Éste sistema nos permitirá actuar sobre el sistema remoto como si fuera un directorio local. Imaginad las posibilidades...
2 comentarios:
Increible utilidad y muy sencillo. Muchas gracias Dani por descubrilo.
Muy útil.
Yo usaba un script con scp.
Pero esto es la bomba.
Gracias por compartirlo
Publicar un comentario